Taller de Arte

Estampación con patata


Más ayuda
Realización
Se corta una patata por la mitad y a continuación en cada una de las mitades se dibuja un motivo sencillo que será tallado mediante un elemento metálico o un palillo haciendo incisiones par dejar un relieve que posteriormente será impregnado con pintura y estampado en un papel a modo de sello.

Estampado
Diseño de packaging

Envase finalizado



Más ayuda

Plantilla (Clic en la imagen para ampliar)


Realización
Paso 1. Usando la plantilla que se adjunta, se descargará y se imprimirá en un folio o cartulina blanca, si no se puede imprimir, se puede calcar de la pantalla, siempre ampliándola al tamaño máximo del folio. Una vez obtenida la plantilla de nuestra caja, se recortará para obtener la silueta.
Paso 2. Inventar una marca y realizar una especie de logotipo que identifique a nuestra colonia (o producto elegido) y situarlo en uno de las caras del envase, preferiblemente en la cara principal, en el ejemplo de la plantilla de arriba sería la cara de más a la derecha. Este logotipo o marca debe ser inventado y podrá constar de un símbolo (imagen) y de un nombre (ver ejemplo abajo).
La realización será con lápices de colores, rotuladores o cualquier otro material que queráis utilizar.
Paso 3. El último paso es decorar el resto de la plantilla del envase con motivos similares al logotipo creado: ya sea en formas, colores y letras, además podéis mirar envases que tengáis en casa para ver que elementos contiene como puede ser un código de barras, los ingredientes de los que está compuesto, la cantidad de producto, etc....
¡¡¡IMPORTANTE: NO se trata de repetir lo mismo en las 5 caras del envase!!!
(ver ejemplo abajo)
Una vez hecho esto, lo que hacemos es plegarlo, es decir, doblarlo por las marcas de plegado que aparecen en el envase y montamos la caja. (No importa si al montarla se nos queda alguna parte que no encaja, como puede ser la solapa superior) lo importante es que en la foto que debéis enviar, se vea el envase montado y se vean varias caras del mismo.
Diseño de Moda aplicado al calzado
Plantilla (Clic en la imagen para ampliar)

Realización
Usando la plantilla que se adjunta, se puede descargar e imprimir o calcar de la pantalla en un folio. Se trata de realizar el diseño personal en esta zapatilla "Converse". Os subo algunos ejemplos de diseño de moda en zapatos y zapatillas creando así una textura o estampado único y personal. Para realizarlo solo debéis coger la plantilla y usando rotuladores de colores, se tratará de crear y diseñar vuestro diseño propio. Tenéis libertad en cuanto a la temática pudiendo ser usada la repetición de motivos florales, animales, vegetales, geométricos, formas abstractas, tipográficos (letras) etc ... En definitiva cualquier cosa que se os ocurra. ¡Sed originales!
¡IMPORTANTE! No se trata de colorear la zapatilla sino de crear un diseño personal.
Una vez hecha, le ponéis el nombre a la lámina, le hacéis una foto y se envía por email o por papas.


Ejemplo de realización
Ideas de diseño de moda





Pasos a seguir
Crea tu avatar
Realización
A partir de la dirección web que os doy, vais a crear un avatar personal, es decir, crear un personaje similar a vosotros y vosotras o que os represente. No importa si se parece o no sino simplemente que os represente:
tenéis que o bien pinchar en el link para que se abra o copiar el link y pegar en el navegador del internet.
Lo primero que debéis hacer es elegir vuestro género, si sois chicos o chicas y a partir de ahí seguir los pasos que os va dando para poner la forma de la cara, los ojos, el pelo, la boca, etc. así como su color y demás accesorios que os representen.
Una vez terminando el avatar debéis pincha en la pestaña descargar y elegir PNG 400x400.
Ese archivo que se os descarga es el que debéis enviarme.
Como veis es un ejercicio sencillo y rápido en el que valoraré la competencia digital.




Grafiti
Realización
Se trata de realizar un grafiti con vuestro nombre. (Si alguien quiere utilizar otra palabra que le guste puede hacerlo, pero preferiblemente usar vuestro nombre). Máximo dos palabras.
La técnica utilizada será libre, es decir, podéis hacerlo con algún programa informático tipo paint o se podrá hacer de forma manual, en un folio en formato horizontal. En el caso de hacerlo manual podrá hacerse con lápices de colores, rotuladores o incluso si alguien se atreve, con sprays (siempre teniendo cuidado en el uso)
Para darle más realismo a nuestro grafiti, podremos hacerle algún tipo de pared o ladrillos a modo de simular que se encuentra en una pared o cualquier otro elemento que vosotros consideréis.
Sed creativ@s!
Fecha de entrega: última semana de mayo.
Ejemplos











