top of page

El cómic



Lo primero que debéis hacer es visualizar el siguiente video que os he subido donde viene la explicación de qué es un cómic y cuales son sus elementos principales y características. 

El Cómic

Aspectos esenciales del cómic

La viñeta

Captura de pantalla 2020-04-15 a las 10.

El encuadre

Captura de pantalla 2020-04-15 a las 10.

El bocadillo

Captura de pantalla 2020-04-15 a las 10.

La angulación

Captura de pantalla 2020-04-15 a las 10.

Onomatopeyas y líneas cinéticas 

Captura de pantalla 2020-04-15 a las 10.

Elaboración de un cómic

Fase 1

Captura de pantalla 2020-04-15 a las 10.
IMG_4521.jpeg

Creación de la historieta 



FASE 1 (EN UN FOLIO)

Busca la idea y exprésala mediante un resumen o sinopsis

Consiste en hacer un breve resumen de la historia que se va a contar, olvidándonos

de detalles.

Pon un título

Tendrá que estar relacionado, lógicamente con la idea, y puede concretarse

en cualquier momento, incluso al final de todo el proceso.

Los Personajes

Descripción de cada uno de los personajes que intervendrán. (mínimo 2 y

máximo 5)

Lo primero que debéis hacer es visualizar, ahí explico qué es el cómic, para que sirve, qué elementos contiene y cómo se realiza. 

 

Una vez lo visualicéis, la actividad para esta semana consiste en realizar la FASE 1 del ejercicio 

 

Se trata de crear un cómic, pero lo primero que hay que hacer es pensar una breve historieta y redactarla, junto con un título y la descripción de al menso dos personajes, que serán los protagonistas del cómic (de dos a cinco personajes).

 

En un folio, redactaréis la historia, igual que en la asignatura de lengua, debéis escribir la historia a modo resumen, es decir, que sucede y debe tener principio, nudo y desenlace. (Se puede hacer en word o escrito a mano y fotografiar el folio). Se debe poner un título a la historia o al cómic y por último hay que describir los rasgos físicos de los personajes (recordad, mínimo deben aparecer en la historia 2 personajes). Todo eso se hace un folio o dos y se envía por correo o por papas. 

Ejemplo

Ejemplo

Creación de la secuencia 



FASE 2 (EN UN FOLIO)

Realización del cómic

Utilizando un folio tamaño A4 en vertical se realizará el cómic, el diseño será libre utilizando el número de viñetas que cada uno quiera, siempre que esté relacionado con la historia de la Fase 1.

Será obligatorio que aparezcan los tres aspectos esenciales del cómic estudiados en el tema


El lenguaje visual: viñetas, encuadre y ángulo de visión
El lenguaje verbal: bocadillos, cartelas y onomatopeyas

Signos convencionales: líneas cinéticas


En cuanto a la realización, se podrá dibujar a lápiz y repasar con rotulador o

boli negro y si alguien quiere, lo puede colorear (opcional)

Presentación del cómic

Se hará foto de los dos folios a entregar en uno la fase 1 y en el otro la fase 2 y se enviará al correo rubenrodenas0@gmail.com

Fase 2

Captura de pantalla 2020-04-20 a las 18.

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page