
Dibujo de observación directa
Colocación de los objetos

Realización
El ejercicio consta de elegir 4-5 objetos de casa, los cuales pueden ser: (taza, jarrón, pelota, libro, botella, caja, fruta, etc.) podéis mezclar varios de esos objetos 4 ó 5 (si alguien quiere poner alguno más, mejor). Se colocarán en una mesa y a ser posible cerca de una ventana donde reciban luz o también s ele puede poner un fleco o lámpara para que les de la luz, de forma que esos objetos queden iluminados desde un lado y en sombra desde el otro para poder ver y dibujas los volúmenes que generan los cambios de luz y sombra.
En cuanto a la técnica utilizada se hará en un folio en formato horizontal y se dibujará a lápiz; recordad cuando vimos la línea que se podía trabajar con tramas o diferentes rallados para crear texturas y dar volúmenes a los objetos, es decir, en las zonas de luz las líneas más separadas y más suaves y las zonas de sombra, las líneas más juntas y más fuertes.
Se valorará la proporción de los objetos y el punto de vista, así como la creatividad y la originalidad de la composición artística.
Los objetos deben estar todos en el mismo folio. Es decir una composición, no objetos individuales.
Dibujos de ejemplo (NO COPIAR)








